Revista ENIGMAS 167, ¡YA A LA VENTA!

 

ENIGMAS Nº 167
ENIGMAS Nº 167

Este mes ofrecemos en exclusiva las claves para adentrarse en El Símbolo Perdido, la continuación de El Código Da Vinci, escrita por Dan Brown y de próxima aparición en nuestro país. En un excelente artículo de nuestro colaborador Javier García Blanco nos adentramos en el misterio de las ciudades con trazado y simbolismo masónico y nos acercamos a los personajes estadounidenses vinculados a esta sociedad “discreta” desde los tiempos de la Guerra de la Independencia. ¿Qué ocultó Brown en su esperadísima novela? Además, realizamos un sorprendente recorrido por las sociedades secretas del nuevo milenio. 

Desde Tikal, viajamos con el periodista y escritor Miguel Blanco, presentador y director del mítico programa radiofónico “Espacio en Blanco” (RNE) hasta la ciudad de las voces de los espíritus, aprovechando la publicación de su último trabajo: 2012. Mayas, los Señores del Tiempo (La Esfera de los Libros, 2009). 

Viajamos muchos siglos en el tiempo para recordar los secretos que albergaba la Biblioteca de Alejandría, muchos “libros malditos” que se perdieron en la noche de los tiempos y que guardaban importantes conocimientos de las más diversas materias. Recordamos además la figura de Hipatia de Alejandría, la última gran sabia del mundo antiguo, personaje protagonista de la última superproducción de Alejandro Amenábar, Ágora.

Javier Martín García, redactor de ENIGMAS, viaja hasta la Alemania de los años 20 para rescatar del olvido el viaje de la Bestia 666, Aleister Crowley, a Berlín, con motivo de su vínculo con la sociedad secreta de corte masónico Ordo Templi Orientis, en una época en la que se implantaba en Europa el terror nazi. El “anticristo”, como también le gustaba ser conocido, siempre estuvo hermanado con la sospecha y la provocación. ¿Qué vínculos tuvo con los adeptos de la OTO alemanes? ¿Cuál fue su papel en la Segunda Guerra Mundial…?

También visitamos la localidad tinerfeña de Adeje, donde se encuentra una talla cuyas desconcertantes inscripciones parecen estar vinculadas con la esquiva Orden del Temple. José Gregorio González visita el lugar donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria y desvela sus secretos. También recuperamos el misterio de la Luz de Alcolea, una extraña luminaria que lleva décadas sembrando el desconcierto entre los habitantes de esta localidad almeriense. ¿De qué se trata…?

Jesús Callejo nos acerca una de esas historias que tan bien sabe contar en las páginas de ENIGMAS y narrar cada semana desde los micrófonos de La Rosa de los Vientos (Onda Cero): en el pueblo leonés de Valderas arraigó hace siglos un extraño culto religioso que hoy sigue congregando a numerosos fieles. ¿Nos acompañan?

Además, intentamos desentrañar el misterio que rodeó a la extraña muerte de Amelia Earhart, una de las mejores pilotos de las décadas de los 20 y 30 que desapareció en pleno vuelo mientras pretendía lograr una de las más grandes hazañas de la historia de la aviación.

Descubrimos los misterios que aún cobija la estación fantasma de Canfranc, un paso por el que los nazis transportaban el oro del Tercer Reich; recuperamos para la memoria la odisea del explorador Robert Edwin Peary en su conquista del Polo Norte y viajamos hasta la Francia del siglo XVIII, donde tuvo lugar un caso juzgado por la Inquisición en el que estuvo involucrado un jesuita, el padre Jean-Baptiste Girard, acusado de abusar sexualmente de varias jóvenes de las que era confesor.

Y también: Sorteos, entrevistas, libros, cómics, cine (recordamos en “Filmoteca” El Bosque del Lobo, de Pedro Olea), noticias, convocatorias…

 TELÉFONO DE SUSCRIPCIONES: 902 540 000

Revista ENIGMAS 166, ¡YA A LA VENTA!

ENIGMAS Nº 166
ENIGMAS Nº 166

Este mes en la revista ENIGMAS penetramos en un período tan fascinante como lleno de sombras, la Edad Media, para desvelar los símbolos ocultos que los maestros canteros dejaron en sus apoteósicas construcciones. Analizamos el ocultismo imperante en los que fueron mal llamados “los siglos oscuros”, donde los saberes iniciáticos y herméticos, aunque parezca lo contrario, gozaron de un gran impulso. Todo ello de la mano de uno de los mayores expertos en esta materia, Xavier Musquera, quien también nos acerca a la enigmática figura del sabio mallorquín Ramón Llull, a través de su ingente producción literaria en la que demostró un conocimiento desbordante que roza el misticismo. Visitamos también la localidad portuguesa de Tomar, para seguir los pasos de la Orden del Temple, que dejó en el lugar numerosas claves de su conocimiento.

Además, descubrimos la cara oculta del film Nosferatu y el misterio que rodeó a su rodaje y a la figura de su director, Murnau, quien dejó numerosas pistas ocultistas en los fotogramas de una de las películas más relevantes de la historia del cine de terror; visitamos Pompeya, la ciudad asolada por el Vesubio en el 79 d.C. y penetramos en sus misterios; con Marcelino Requejo descubrimos el mayor secreto en torno al fenómeno OVNI y Juan José Revenga nos desvela los terribles secretos que cobija el llamado Libro de San Cipriano, uno de los textos malditos más buscados de la historia y que el autor tiene en persona (y les aseguramos que no es una copia…), un peligroso libro de invocaciones y fórmulas mágicas para ponerse en “contacto” con el señor de averno…

David Sentinella Vallvé nos acerca en Cuaderno de Campo al enigma de los sarcófagos del Serapeum, que en 1851 descubrió Auguste Mariette en las entrañas de la arena de Saqqara (Egipto). Viajamos hasta Praga para conocer la historia de Juan Huss, el hereje de Bohemia que a comienzos del siglo XV hizo tambalearse los cimientos del catolicismo romano desafiando al Papa y comparando a éste nada menos que con el mismísimo Anticristo. Su pena: morir quemado vivo en la hoguera junto a su discípulo Jerónimo de Praga. Y en sus siempre sorprendentes “Crónicas Extravagantes”, uno de nuestros colaboradores estrella, Jesús Callejo, viaja hasta la China del siglo XVIII para recordar la historia de un escritor cuanto menos estrambótico, algo loco pero lleno de genialidad: Jipensha Ikku.

En “Agenda” nos adentramos en las páginas del último libro de nuestro amigo Miguel Blanco, creador, director y presentador del mítico programa Espacio en Blanco que emite Radio Nacional de España: 2012, Mayas, los señores del tiempo, un viaje único que nos sumerge en el origen del hombre y nos desvela uno de los secretos mejor guardados: la verdad sobre el propio ser humano. Claudia Casanova nos habla de su última novela, La Tierra de Dios (Planeta, 2009) y recordamos un clásico del cine de terror en filmoteca: Los crímenes del museo de cera, uno de los títulos más importantes de la carrera del genial Vincent Price.

Además, cómics, música, entrevistas, sorteos y mucho más… No se la pierdan.

TELÉFONO DE SUSCRIPCIONES: 902 540 000