Este mes en la revista ENIGMAS realizamos un inquietante viaje al interior de nuestro planeta, en busca de esas civilizaciones subterráneas que se refugiaron bajo tierra por diferentes razones, unas veces por temor a extrañas amenazas venidas del exterior, otras para estar más cerca de sus dioses…
En este sentido, recordamos la heterodoxa Teoría de la Tierra Hueca que desde hace varios siglos trae de cabeza a muchos investigadores, a pesar de ser denostada por la ciencia oficial y recordar más a un argumento de los pioneros escritores de la ciencia ficción. Eruditos de la talla del jesuita Athanasius Kircher o el astrónomo Edmund Halley se interesaron por ella y algunos personajes como el norteamericano John Cleves Symmes dedicaron su vida a intentar demostrarla.
Las ciudades subterráneas de Capadocia, la Cueva de los Tayos (Ecuador), los reinos míticos del Tíbet, moradas de los dioses… ¿Qué se oculta bajo tierra? ¿Existen aún hoy civilizaciones que pasan desapercibidas bajo nuestros pies? ¿Qué amenaza se cierne sobre nosotros…?
Además, entrevistamos en exclusiva al controvertido periodista Antonio Salas, a raíz de la publicación de su último y exitoso trabajo, El Palestino (Martínez Roca, 2010), quien nos desvela las redes ocultas del integrismo islámico y nos habla de la implicación de algunos importantes personajes de la escena internacional en las mismas. Una conversación que no dejará a nadie indiferente.
Zahi Hawass, Secretario de Antigüedades del Gobierno egipcio, nos desvela el misterio de la tumba de Keops en su visita a Madrid el pasado mes y publicamos impactantes imágenes de la fiesta de la Calaca en México, donde el Día de los Difuntos se vive como una gran festividad en la que la muerte se convierte en la indiscutible protagonista.
Realizamos también un viaje en el tiempo hasta 1945, año en el que un grupo de oficiales nazis de las SS sumergió en el lago Topliz, en los Alpes austríacos, numerosas cajas con la ayuda –obligada– de los lugareños. ¿Qué ocultaban? ¿Continúa ese “tesoro” bajo sus aguas…? Uno de los muchos secretos del Tercer Reich.
Francisco Contreras Gil viaja hasta el Real Monasterio de Guadalupe, en Cáceres, un inquietante enclave sagrado al que miles de fieles acuden cada año en septiembre, y en el que los supuestos milagros y otros hechos sobrenaturales son moneda común. Partimos también hacia el norte de Pakistán para visitar uno de los lugares más sorprendentes del planeta: el Valle de Hunza, más conocido como el “Valle de los Inmortales”.
Además, con motivo del 400 aniversario del Auto de Fe de Logroño, durante el cual se ajustició a varias personas, nuestro colaborador Javier García Blanco nos recuerda el caso de brujería más tristemente célebre de la historia de España: Zugarramurdi, donde se desató una epidemia “brujeril” que despertó el recelo de la Santa Inquisición y que todavía hoy resuena cual lamento inmortal por la injusticia que se desató entre aquellas gentes cuya memoria fue restituida precisamente por un inquisidor: Alonso de Salazar y Frías.
Y también: recordamos la figura de Enrique de Villena, más conocido como “el Nigromante”, En Filmoteca, revisamos Promesas del Este de David Cronenberg, agenda, libros, sorteos y mucho más…
Además, este mes la revista se ofrece, por sólo dos euros más, con el magnífico libro Las Reliquias de Hitler, de José Gregorio González, un absorbente viaje a las entrañas de la Alemania nazi y a los delirios místicos de su líder, Adolf Hitler, quien, cual iluminado, buscó con ahínco reliquias como el Santo Grial, la Lanza del Destino o el Arca de la Alianza con la intención de que su supuesto poder mágico le ayudara en su gesta guerrera contra las potencias aliadas. Un texto necesario en toda biblioteca de un buen amante del misterio.
Teléfono para suscripciones: 902 540 000