La Dalia Negra, un crimen atroz en L.A.

Tras la Segunda Guerra Mundial, durante los años dorados de Hollywood, la ciudad californiana sufrió una de sus mayores tragedias: el misterioso y brutal asesinato de Elizabeth Short. Más de sesenta años después, su asesinato sigue impune…

Elizabeth Short
Elizabeth Short

Los Angeles, California. 15 de enero de 1947. El cielo de Los Angeles (EEUU) estaba encapotado. Era una mañana triste, gélida y lluviosa. Un ama de casa llamada Betty Bersinger salió de su casa situada en Norton Avenue con su hija de tres años hacia una tienda de reparación de calzado. Mientras transitaban por un solar abandonado cubierto de hierbajos y barro, en el distrito de Crenshaw, un objeto blanquecino llamó la atención de la pequeña: “¡Mira mami! La niña señalaba lo que parecía ser un maniquí de gran tamaño partido en dos. A Betty no le extrañó demasiado, pues muchas tiendas de ropa de la zona habían sido cerradas o abandonadas al no regresar sus dueños de la guerra, y era habitual encontrar maniquíes polvorientos, telas rotas u otros desechos en los alrededores. Sin embargo, una vez que madre e hija se acercaron más al extravagante “maniquí” partido en dos, el rostro de Betty se tornó blanco y el corazón le dio el mayor vuelco de su vida. Dio un alarido que pudo escucharse varias calles a la redonda. La visión era atroz. Tapó los ojos de su pequeña y huyó del lugar de pesadilla…

escena del crimen
escena del crimen

El pálido maniquí no era tal; se trataba del cuerpo seccionado por la mitad de una joven, las piernas por un lado, extendidas en una grotesca posición obscena y el tronco, junto a la cabeza y los brazos arqueados rodeando los hombros, muy cerca. Su rostro estaba machacado, casi irreconocible; al parecer lo habían golpeado con un bate de béisbol.  Habían cortado las comisuras de sus labios con un cuchillo, lo que le daba un grotesco aspecto de payaso loco. Sus pechos habían sido lacerados y mostraban múltiples quemaduras de cigarrillos. Había mutilaciones por todo el cuerpo, escarificaciones, hematomas… Pero eso no era lo peor. Según pudieron comprobar los primeros agentes que llegaron al lugar del crimen, Frank Perkins y Will Fitzgerald, el cuerpo había sido desangrado hasta la última gota y eviscerado, después de ser seccionado por la mitad con una precisión quirúrgica a la altura de la cintura. Mostraba señales dejadas de forma inequívoca por cuerdas, lo que llevó a los detectives a deducir que la víctima había sido atada y torturada durante un espacio de varios días. Más tarde la autopsia reveló que la desconocida joven había sido brutalmente torturada durante unas 72 horas estando consciente. El cadáver de la joven había sido bañado y su cabello teñido después de muerta, de color rojizo, probablemente con brea. El asesino le había hecho además la manicura, como si pretendiera que su víctima permaneciese bella en el más allá. En el muslo izquierdo hallaron una pequeña mutilación en forma triangular que resultó ser el lugar donde Short tenía tatuada una pequeña flor. Durante la autopsia se descubrió que el pequeño trozo de carne había sido introducido en su vagina. Demasiado enfermizo y retorcido, pero tristemente real.

La autopsia determinó que “había muerto debido a una hemorragia producida por un fuerte golpe que le causó un severo traumatismo cerebral y por las laceraciones del rostro”. Había sido además sodomizada y sometida a todo tipo de abusos sexuales, aunque sin penetración y en su estómago se encontraron excrementos humanos. A pesar de los muchos años que llevaban ocupándose de diferentes asesinatos ni el forense ni los oficiales se habías enfrentado jamás a un caso de una brutalidad semejante. En busca de una identidad El lugar del macabro crimen pronto se llenó de periodistas y agentes de la ley.

La publicación de las fotos, a pesar de que fueron tomadas muchísimas imágenes por los reporteros, fue prohibida, debido a su brutalidad. La prioridad de los detectives asignados al caso, Harry Hansen y Finis Brown, fue desvelar la identidad de la víctima. En primer lugar, el FBI probó con las citadas huellas dactilares enviadas desde California, cruzando los dedos para que la víctima estuviera fichada. Los técnicos de dactiloscopia contrastaron las mismas con un archivo formado por 104 millones de huellas. Y… bingo.

La víctima respondía al nombre de Elizabeth Short, de 22 años de edad, cabello oscuro, ojos azules y considerable estatura. Sus huellas habían sido tomadas en dos ocasiones: cuando trabajaba en la cantina del cuartel de Camp Cook, durante los años de la Segunda Guerra Mundial y tras ser fichada por la policía por encontrarse ebria siendo menor de edad.

Debido a la estrecha relación de los agentes de la ley con la prensa en la América de los años 40, muy pocas horas después hubo una filtración, lo que provocó que algunos reporteros de Los Angeles Examiner usaran una treta poco ética, más bien bochornosa, para conseguir información sobre la misteriosa Short: telefonearon al domicilio de su madre, Phoebe Short, residente en Cambridge, Massachusetts, y le dijeron que su hija –entonces el FBI todavía no le había informado sobre el crimen– había ganado un concurso de belleza. Así obtuvieron numerosos datos sobre su vida, antes de comunicarle, en la misma conversación, que Elizabeth había sido brutalmente asesinada. Ética periodística…

"Los Angeles Examiner" recogió el crimen en primera página
"Los Angeles Examiner" recogió el crimen en primera página

Un oscuro pasado

Pronto los periódicos comenzaron a publicar informaciones sensacionalistas sobre el pasado de la víctima, mancillando su nombre y publicando los titulares más bochornosos sobre una joven que había dejado este mundo de forma tan escabrosa. Los periodistas pronto la tildaron de “borracha”, “prostituta”, “lesbiana”… La verdad es que la existencia de la joven Short, Betty para los amigos, no había sido precisamente un camino de rosas. Nacida en el seno de una familia acomodada, en Hyde Park –Massachusetts– el 29 de julio de 1924, su padre, Cleo Short, intentó suicidarse cuando su negocio se fue a la quiebra tras el Crack del 29, que dinamitó la economía de los estadounidenses. Tras el frustrado intento de quitarse de en medio, el cabeza de familia abandonó el hogar y Phoebe Short se quedó al cuidado de Elizabeth y sus otras cuatro hijas. Durante su juventud Bettie asistía asiduamente con su hermana más pequeña, a ver los grandes estrenos del Hollywood de los años 30. Admiraba los musicales de Fred Astaire y Ginger Rogers.

Fred Astaire
Fred Astaire

Fue entonces cuando comenzó a soñar en convertirse en una estrella de Hollywood. Tras unos años en los que convivió con su padre, con el que entabló de nuevo una difícil relación –ambos parecían extraños en la misma casa–, Elizabeth aceptó el trabajo en Camp Cooke. Fue entonces cuando comenzó su interminable historia de galanteos y eróticas relaciones con diferentes hombres. Muchos de los soldados tuvieron affairs con ella y la convencieron de que tenía la belleza y el porte necesarios para convertirse en una estrella de Hollywood. Y eso intentó al menos. Viajó a Los Angeles en busca del sueño de tantos y tantos jóvenes por escapar de la marginalidad y hallar un hueco en la multimillonaria industria del cine.

Pero Short no tuvo suerte. Comenzó a relacionarse con gente peligrosa, con aquél submundo de Tinseltown –como se conoce popularmente a Hollywood– rodeado de alcohol, drogas, prostitución y mafias al que tan dado eran los actores hollywoodienses y que inspiró mil y una historia de cine negro surgidas de la imaginación de personajes como Raymond Chandler. Pero la ficción no estaba tan alejada de la realidad y los crímenes, el sexo y el chantaje campaban a sus anchas a espaldas del glamour y la ostentación de la que hacían gala las fiestas de los grandes magnates.

Elizabeth entró en un círculo vicioso que acabó arrastrándola el cine erótico de serie B y rodeándola de malas compañías. Comenzó a hacer de acompañante de personajes relevantes, lo que pronto hizo que surgiera el rumor, probablemente real, de que ejercía la prostitución. Debido a que prácticamente siempre vestía de negro, a su oscuro cabello y a sus ojos color azabache, fue bautizada por la prensa, tras su asesinato, como la Dalia Negra, quizá emulando el título de una película perteneciente al género Noir y estrenada por aquél entonces: La Dalia Azul, protagonizada por Alan Ladd y Veronica Lake y con guión del anteriormente citado Raymond Chandler.

Cartel de la película "La Dalia Azul"
Cartel de la película "La Dalia Azul"

Los periodistas ya tenían lo más importante, un nombre con gancho para el caso más polémico de la historia de Tinseltown, y entonces comenzó el bombardeo de noticias sobre sus devaneos amorosos, sus vicios y su inestabilidad emocional. Nadie la dejaba descansar tranquila.

Pero al margen de su azarosa existencia, Elizabeth se movía en un entorno al que muchas jóvenes acudían decepcionadas ante su falta de expectativas. Sin embargo, ninguna de ellas aparecía muerta… ¿Quién había asesinado entonces a Short? ¿Cuál era el móvil del crimen…?

En busca de un culpable

Mientras The Washington Post publicaba titulares tan sensacionalistas como el siguiente: “La policía busca a un loco pervertido por la muerte de una chica”, el departamento policial de Los Angeles –LAPD– desplegaba el mayor dispositivo de búsqueda de la historia de la ciudad californiana.

Doscientos cincuenta oficiales realizaron entrevistas puerta a puerta en los alrededores del solar donde fue hallado el cadáver, pero se encontraron con un callejón sin salida. Múltiples pistas falsas, confesiones confusas y llamadas de desconocidos convirtieron el ritmo de trabajo de la comisaría de Los Angeles en frenético, pero sin llegar a ningún resultado efectivo.

En más de una ocasión los detectives creían estar tras la pista correcta, muy cerca del asesino, pero el tiempo pasaba y el horrendo crimen seguía impune. Betty Bersinger, la mujer que encontró el cadáver, dijo haber visto pasar poco después el faro de un coche que había acelerado al oír su grito, aunque no recordaba ningún detalle del automóvil, por lo que su declaración sirvió de muy poco a los detectives. La última persona en ver a Short con vida, aparte de su asesino, había sido el portero del hotel Biltmore, la noche del 10 de enero de 1947, a las diez en punto, cuando la vio alejarse por Oliver Street, vestida como lo hacía habitualmente, con un sweater y pantalones negros.

Estado en que se encontraba el cuerpo cuando fue hallado en el solar
Estado en que se encontraba el cuerpo cuando fue hallado en el solar

Al parecer el último que pasó un tiempo con ella fue un comerciante de 25 años llamado Robert “Red” Manley, que la recogió en San Diego y finalmente la dejó en el lobby del citado hotel Biltmore. Tras las correspondientes pesquisas, Manley fue interrogado durante horas por los detectives y sometido al polígrafo, prueba que pasó con éxito. Años después, en 1954, los agentes le inyectaron pentotal sódico, conocido popularmente como “droga de la verdad”, pero de nuevo fue absuelto de todo tipo de cargos, muriendo en 1986 rodeado todavía de la desconfianza de muchos. Manley fue durante un tiempo el principal sospechoso, pero no el único, y muchas personas afirmaron haber sido las autoras del mismo o que conocían personalmente al asesino.

Todas las pistas resultaron ser falsas. Pocos días después de hallado el cadáver, dos oficiales de policía que discutieron sobre el caso en un restaurante fueron señalados como sospechosos por uno de los camareros del lugar; un astrólogo preguntó la hora y fecha exactas del nacimiento de Elizabeth en comisaría y prometió proporcionar el nombre del asesino en pocos días… cosa que nunca hizo. Asimismo, otra persona pidió que tomasen imágenes del globo ocular derecho de la víctima, pues éste podría haber “fotografiado” al asesino, según una creencia muy extendida entonces entre los círculos supercheriles según la cual el ojo registraba la última imagen con la que había entrado en contacto, a modo de una cámara fotográfica.

Anécdotas aparte, la policía angelina realizó uno de sus mayores despliegues hasta la fecha para detener al asesino. Cientos de personas fueron consideradas sospechosas y cientos interrogadas por los agentes. Alrededor de 60 hombres y otras tantas mujeres confesaron ser los autores del crimen, quizá ávidos por obtener fama y gloria, aunque todos ellos se contradecían a la hora de declarar, demostrando que los datos que aportaban los habían leído en los periódicos. Junto a “Red” Manley, otro de los sospechosos con más posibilidades a ojos de los detectives de ser el asesino respondía al nombre de Jack Anderson Wilson, alias Arnold Wilson, un ex convicto y alcohólico que al parecer mantuvo una relación sentimental con la víctima.

Red Manley, uno de los sospechosos del crimen
Red Manley, uno de los sospechosos del crimen

Wilson fue entrevistado por el autor John Gilmore mientras éste recopilaba información para un libro sobre el caso titulado Severed: The truth story of the Black Dahlia Murder. El ex convicto al parecer estaba relacionado con otros asesinatos, como el de Georgette Bauerdorf, una acaudalado vividor que al parecer conoció a la Dalia Negra en la famosa Hollywood Canteen, sin embargo, nunca se pudo demostrar su implicación en ambos crímenes, ya que Anderson Wilson murió en circunstancias extrañas antes de ser formalmente acusado de algún cargo. Al igual que en el clásico caso de Jack el Destripador, la precisión quirúrgica con la que el asesino había seccionado el cuerpo de Beth hizo pensar a las autoridades que se trataba de un médico con años de experiencia. Según declaró el detective Harry Hansen, uno de los investigadores asignados originalmente al caso, ante el Gran Jurado del distrito de Los Angeles, estaba convencido de que el depravado asesino se trataba de un “excelente cirujano”.

La célebre Hollywood Canteen
La célebre Hollywood Canteen

La falta de pruebas, sin embargo, hizo imposible acusar del crimen a ninguno de los sospechosos. En 1996, Larry Harnisch, un editor y escritor de Los Angeles Times planteó la posibilidad de que el asesino de Short fuera el cirujano Walter Alonzo Bayley, que vivía cuando sucedieron los hechos cerca del lugar donde fue hallado el cadáver y que murió en enero de 1948 de una enfermedad mental degenerativa. Al parecer su hija había sido amiga de una de las hermanas de Elizabeth, Virginia Short, sin embargo, nunca se le pudo acusar formalmente; sin duda su imposibilidad de declarar fue una de las razones por las que fue descartado como culpable.

El detective Harry Hansen, encargado del caso
El detective Harry Hansen, encargado del caso

El caso, por tanto, sigue sin resolverse, ya hace décadas que se convirtió en la cuenta pendiente de varias generaciones de policías que, ante la aparición de nuevas pruebas, siempre pretenden reabrir el mismo. La lista de sospechosos fue tan larga como infructuosa, y en ella se incluyeron también los nombres de personajes de mayor relevancia que los citados, como el célebre Orson Welles o el gángster Bugsy Siegel, creador de Las Vegas e implicado en múltiples asesinatos a lo largo de su vida. Sin embargo, muchos de estos supuestos “sospechosos” no eran sino los protagonistas de delirantes hipótesis de periodistas y escritores varios.

Se llegó incluso a afirmar que su asesinato podría haber sido consecuencia del rodaje de una “Snuff movie”, aunque hoy día esta hipótesis es considerada poco probable. El mayor misterio en torno al asesinato de la Dalia Negra tuvo lugar cuando nueve días después del atroz suceso, alguien –probablemente el asesino–, envió a la redacción de Los Angeles Examiner un paquete impregnado con gasolina probablemente para evitar que hallaran sus huellas en el envoltorio. En su interior se encontraban algunos objetos personales de la víctima: fotografías, su certificado de nacimiento, su tarjeta de la seguridad social y su obituario. Además, alguien que decía ser el asesino utilizó letras recortadas de los periódicos que hablaban del caso para enviarle mensajes a la policía en los que afirmaba que volvería a matar.

Pero ni siquiera este desafío del asesino sirvió a uno de los departamentos de policía por aquel entonces más adelantados y modernizados del mundo para dar con el culpable. Hoy su caso permanece en la memoria colectiva de los estadounidenses, junto a otros tan célebres como el de la Familia Manson o el del Carnicero de Milkwaukee, aunque sin resolverse…

Nadie ha podido hacer justicia y devolver la integridad a una persona, la joven Elizabeth Short, que lejos de hallar en el país de las oportunidades una vía para alcanzar su sueño, encontró la muerte, tan terrible, en las calles de una ciudad de celuloide castigada por el crimen, el alcohol y la falta de expectativas de sus habitantes. No se encendieron los focos ni se levantó el telón para dar la bienvenida a Elizabeth. Su última y horripilante visión fue probablemente el resplandor de un cuchillo afilado…

Óscar Herradón. Texto publicado en la revista ENIGMAS.

Todos los derechos reservados.

51 respuestas a «La Dalia Negra, un crimen atroz en L.A.»

  1. Hola…gusto en encontrar unespacio como este en las inmensas aguas del internet…ya había leído algo sobre este caso hace algún tiempo …pero no de esta forma…el hecho de el corte en las comisuras de los labios me parece que era muy utilizado por algunos mafiosos de épocas cercanas…mas que nada como mensajes de intimidación a asociaciones rivales…lamentables héchos que sin duda quedan plasmadas en la mente del colectivo social…más aun cuando quien lo sufre es una chica linda que no tuvo una vida afortunada y que sufrió de todas las formas posibles…ciao.
    espero poder seguir escribiendo aqui si me lo permiten…yo vivo en méxico y estoy interesado en temas similares por mis estudion…de nuevo un gusto encontrar este espacio.

    1. Estimado amigo,

      gracias por su mensaje. Me alegro de que le gustase el artículo; espero seguir colgando material de su agrado. Por supuesto que está invitado a hacer los comentarios que le parezcan oportunos sobre los contenidos. Un saludo desde Madrid.

      Óscar Herradón.

    1. Estimado Nelson. Muchas gracias por sus palabras. Espero seguir colgando artículos de su interés en este espacio. Un saludo desde Madrid.

      Óscar Herradón.

  2. Me ha gustado mucho tu artículo Oscar y espero que continues deleitándonos con muchos más. Para ilustrar el tema os dejo unas fotos que encontré por la red.

  3. yo vi la pelicula,pero no le puse mayor atencion,ahora al leer este articulo seguro que la veo,nunca crei que fuera de verdad todo esto,pobre chica,fue un crimen espantoso con todas las malas intenciones.

  4. le cortaron el tatuaje como para punicion por haberse hecho un tatuaje pienso que seria lo primero que le hicieron no me explico el por que le pintaron el cabello si bien se sabe que antes las personas con el cabello roja eran categorizadas por burras y la boca cortada era como una burla como un enemigo que diga te quieres reir de mi ahora riete siempre o por siempre te crees bonita? yo no soy quien para juzgar pero creo que hubo especulacion con este caso y no se busco en realidad al culpable o era alguien de la alta sociedad intocable porque para mi no fue una persona esto era algo personal y ella tenia que pagar y si la querian poner con cabellos amarillos el cual es dificil cuando hay cabello natural negro aveces hay que pensar que pudo ser con ayuda de una mujer a todo esto que dios la tenga en su gloria

  5. oscar: para completar tu amplia información sobre el caso, deberías mencionar las películas y series de tv. que han abordado este tema bajo el género cine negro. Recuerdo una serie de TV titulada 77 sunset strip con Roger Smith y Efrem Zimbalist Jr. La última de Brian de Palma no me gustó para nada. Ok

      1. oscar e estudiado un poco este crimen y la 1ra hipotesis que se calificaria seria un crimen pasional, tengo la idea de que fue un doctor de alta sociedad que tuvo relaciones amorosas con la joven y no sabia de los habitos que ella tenia, luego de conocer que supuestamente se prostituia se lleno de ira y decidio darle una forma drastica a su vida asesinandola de una forma en el que los medios se aprovecharan de divulgar la triste vida que llebaba, muy bueno tu articulo espero sigas publicando asi

  6. orale
    k feo me da mucha tristeza solo de pensar k hay gente tan mala como le pudieron hacer eso a esa pobre muchacha dios mio k triste muy buen articulo .

  7. Me parece muy bueno el articulo, pero inquietante a la vez como fue este asesinato; no soy bueno con eso de los detalles pero esta victima tuvo demasiadas pistas en cuanto a los detalles de su muerte, la cantidad de heridas y golpes y la manera retorcida de ser torturada, creo q si se pudo hallar al responsable… un crimen de tal magnitud nunca es tan perfecto, al menos eso opino, pero x la forma exagerada de su muerte nos hace dar una mirada a la mafia de aquel entonces que era intocable y x lo cual creo q a mi parecer fue responsable, me pregunto que pasara en ese momento por la mente de los que comenten estos tipos de crimen….. ????

  8. Me ha gustado mucho la historia. Muy bien escrita. Mi principal sospechoso es el cirujano Walter Alonzo Bayley. No se le investigó lo suficiente, estaba muy cerca y había tenido contactos con la chica. Felicidades Oscar, te seguiré de cerca.

  9. hola y muchas felicidades por el artículo me gusto mucho según por lo que avia leído anteriormente el asesino en la carta que envía comenta que se iva a entregar ponía una fecha en la cual lo aria pero antes de que llegara la fecha como burlandoce de los detectives confirmó que nunca lo aria y quedó esto sin saber de donde provino el anónimo espero poder encontrar más artículos como este saludos desde monterrey ,méxico

  10. hola. me parrece interesante tu articulo aunque considero que puedes completarle un pocco mas. yo me entere de este caso fue por discovery channel con su progrma indice de maldad; donde un cientifico califica a criminales en una escala de 22 puestos de acuerdo a su psique y a lo atroz de sus actos. en donde un detective informa creer haber resuelto este caso, y que en el transcurso de us investigacion descubre que probablemente el asesino es su padre (un tal georgh jodell, no se si se escribe asi), creo que las pautas que indica para acusar a su padre tienen muy buenas bases ya que se trataba de un medico que tenia relaciones con los bajos mundos de holiwood, con un coeficiente intelectual un punto por encima al de einstein, muy relacionado con el arrte subjetivo. me resulto muy interesante el caso desde el enfoque que le dieron en discovery

    1. Muchísimas gracias María, espero seguir colgando información de tu interés sobre todos estos casos llenos de misterio. Un fuerte abrazo.

  11. Excelente articulo, posee un buen manejo de la cronología del crimen y abundan los detalles sin caer en el sensacionalismo. Es la mejor fuente que he encontrado sobre el tema. Muy bien logrado Oscar, felicitaciones – Saludos desde Colombia

    1. Estimado Henry,

      muchas gracias por sus palabras. Espero que siga disfrutando de los contenidos del blog y de los textos que dan forma cada mes a la revista ENIGMAS. Un saludo desde el otro lado del Atlántico.

      Óscar Herradón.

  12. Excelente texo, tengo entendido que un señor que es detective reabrio este caso y acuso a su propio padre (Fallecido) del asesinato de la Dalia Negra ya que este era doctor, tenia influencias con algunas estrellas de holliwood y era aficionado al periodismo y la prueba mas contundente fue que encontro en las pertenecias de su padre una foto de la Dalia.
    Espero les sirva.

  13. Magnifico articulo, no me explico como pudo hacer alguien tal salbajada, que escalofriante destino para una mujer tan bonita…

    Ojala se resuelva todo esto…

  14. Hola, te escribo desde Perù, la verdad te felicito por tu excelente texto estoy impactada con este caso, me muero de pena al saber como habra sufrido esa criatura, bueno ahora ella esta en el cielo, ojala nunca mas vuelva a suceder esto en ninguna parte del mundo, gracias Oscar. que dios lo bendiga.

  15. el 31 de dic 2010 salio un documental en discovery chanel y ya encontraron al asesino de la dalia negra, fue un medico que fallecio en el año 1992, y en ese entonces era el medico de los famosos de Hollywood, especialista en enfermedades venereas de la epoca, el hijo le encontro sorprendentes revelaciones del caso en un diario y un album de fotos y el caso esta ya cerrado…

    1. Realmente podrian ser solo investigaciones capciosas que no han tenido lo justo para revelar al asesiono.Seguramente nadie se ha puesto ha pensar que era lo que pasaba en ese momento por la cabeza de este sicopata talvez era de esta forma y reacciono asi por que en su vida o niñez tubo algunas complicaciones muy fuertes talvez peleas muy fuertes con sus padres , o tenia mucho maltrato de parete de su madre y odiaba a las mujeres , o talvez sufrio de a lguna violaciolacion y nunca tuvo ayuda psicologica simplemente queria expresar lo que sentia. Como existen muchas personas que son muy crueles talvez no le quisieron ofrecer ayuda y simplemente se expreso asi la sociedad de una forma atroz y con una persona que no tenia nada que ver con una pobre chica que solo queria cumplir sus sueños.

      De todas formas es un articulo muy bueno que nos deja mucho en que pensar.

      GRACIAS , por habernos entregado un articulo asi OSCAR .

  16. bueno primero que todo, felicitaciones por el articulo muy bueno…

    no sabia del caso en si hasta que vi un programa de TV sobre esto, en el asesinato no solo se hacen presentes peliculas, novelas y libros tambien una banda de death metal (the black dahlia murder) hay veces sus temas chocan con la realidad de esta mujer como por ejemplo (statutory ape) me quema con su amor, la sonrisa de bronce etc… bueno el caso pobre mujer pero pues es una enseñansa de que todo se debe hacer sin pausa pero sin prisa antes de chocar con la mafia gringa…

    reitero mis felicitaciones por el articulo que siga asi: y que la verdad llegue a todos…

  17. la verdad este caso no lo conosia,, hasta ayer mirando discovery y es un caso mas que extraño,, si miramos bien todo y nos fijamos en cada detalle,, el caso estaba lleno de pruebas pero es como que las pasaban por alto como si lo ocultaban todo,, por esos años la mafia y la policia dominaban todo a su antojo y era mas que impocible tratar de descubrir algo,, sino fijence en un link que dejo angel de fotos de esa epoca todas las casas que estan en el fondo,, alguien tubo que ver algo no puede ser que no,, tenia el pelo teñido que todavia estaba mojado,, muchas cicatrices en todo el cuerpo,, son muchas pruebas y el lugar no fue cerrado,,como se hace en todos los omicidios,, todas las evidencias alrrededor del cuerpo,, y vaya uno a saber cuantas cosas mas ,,el mundo de la mafia,, hollywood,,la politica y la policia misma es un circulo muy cerrado y muy oscuro,, y eso es lo que mas bronca da que lo savemos pero no pòdemos hacer nada porque todabia somos muy pocos los que nos animamos a ser algo espero que esos dias se acaben rapido atte.. edy¡¡¡ gracias por el articulo,,,,,

  18. hola espèro que estes bien y sobre el texto, pues te digo que de verdad es muy bueno, te da detalles que impactan que pena que haya sido algo real pues la maldad de las personas es infinita, lastima que hasta ahora no se sepa el motivo ni el culpable, me gusta lo publicado y q dios nos libre de la crueldad cuidate

  19. buenas vi un documental sobre la dalia negra pero en este articulo explica y salen muchas mas cosas que en el documental me ha gustado mucho
    un buen reportaje

  20. hola que tal buenas noches, no conocia el caso, DESGRACIADAMENTE DESAGRADABLE,,,,, Y LO PEOR AUN ES QUE EN NUESTROS DIAS SIGUEN COMETIENDO LOS MISMOS CRIMENES

  21. hace ya muchos años, que vi una pelicula, creo que era en blanco y negro, que se referia a este asesinato, y que me impactó sobremanera. Me gustaria localizarla. ¿Alguien podría saber la filmograf’ia sobre este tema?
    Os lo agradecería mucho

  22. Excelente el reportaje bien documentado, solo me quede con una inquietud que no profundisaste mucho, la pelicula de donde tomaron el nombre los reporteros en ese tiempo La Dalia Azul, tenia alguna relacion con el caso, ya vez que en EU hacen o dicen las cosas, como decimos en México »
    telo digo Juan para que lo entiendas Pedro » y la pelicula de la Dalia Negra involucra a personajes del medio artistico policial y prensa.

    Me encanto,

  23. Soy Veronica de Ecuador, supe de este caso cuando tenia 11 años y me impresiono por todo lo que le hiceron a la joven, lamentablemente una mujer esta mucho mas expuesta que los hombres.
    Tengo 44 años y continuo pensando esto, en Mexico tantas mujeres que han muerto sin mayor explicacion y en mi pais pasa lo mismo pero las dan por desaparesidas y se olvidan del caso.
    Gracias estuvo muy interesante.

  24. excelente reportaje ……lastima que el ser humano siga sin aprender a amar al projimo
    estamos en el siglo 21 ……tal ves algun dia aprendamos

  25. Me ha encanado el artículo, y la revista en general. Llevaba un tiempo buscando una revista así. Ahora mismo bajo al quiosco a comprármela.

  26. Primero muxas felicidads x el articulo, k triste k la muert d esta chica haya sido d esta manera tan dspiadada y ruin. Tuvo k haber sido un enfermo mental, k la odioba muxo como para haberla torturado tanto. K espantoso y horripilante, k dios la tnga en santa gloria.

  27. increible.me parece increible que haya gente capaz de hacer esas cosas.desde luego la mente humana es un misterio y deberia ser la ultima frontera a descubrir.
    despues de leer y oir de casos como este me doy cuenta que la policia hasta la mejor del planeta,no sabe tanto como creemos.vi la serie la huella del crimen y casi todos los casos se quedaron en dudas.ponemos toda la fe en la policia y ellos no saben mas,se equivocan muchas veces.por ejemplo el caso almeria,donde confundieron a tres chicos con etarras y los mato la policia,quedo sin resolver el caso.hay una pelicula española sobre este caso.
    me gusto el articulo,das muchos datos en ese espacio y lo explicas muy bien.gracias por dejarnos leer gratis cosas para aprender

  28. exelente articulo, me a apasionado desde niño este caso y hoy lo lei como se debe escribir, apeado a la realidad y sinamarillismo, yo te daria un pulitzer por el, aunque no se nada de periodismo, pero si se cuando un articulo es magnifico. eres muy bueno en tu trabajo amigo. soy guatemalteco de 46 años, anibal Tanchez, gracias por tu trabajo

    1. Muchas gracias por tus palabras Aníbal. Espero que sigas disfrutando de los textos que cuelgo y de la revista ENIGMAS. Un cordial saludo desde España.

  29. dios tanto cometarios ya te habran dicho todo. amigo este tema es muy dificil, y creo q todos se equivocaron. este asecinato fue con rabia, con arechera. tubo q ser alguien sercano

  30. MTC. Buen trabajo. Me dio mucha pena cuando supe de este crimen.
    Creo la intromision de los periodistas impidio que el caso se esclareciera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: