ENIGMAS 198, ¡YA A LA VENTA!

ENIGMAS N 198

10 enigmas que cambiaron la historia

Jesucristo, los mayas, Alejandro ­Magno… Profundizamos en diez relatos fundamentales para la humanidad y sobre los cuales se mantienen todavía dudas y misterios cuya resolución podría cambiar la historia.

La casta de la superstición

En Matmana, Túnez, excavadas en la roca, sobreviven las conocidas como “casas trogloditas”, que fueron sorprendentes templos de la magia.

Las prisiones más siniestras

Tras sus barrotes penaron algunos de los criminales más terribles de la historia. Pero a veces, los ladrones y asesinos no estaban solos en sus celdas…

El misterio de San Pedro

¿Quién fue realmente el artífice de Roma? Desentrañamos los aspectos más oscuros y desconocidos del padre de la Iglesia católica.

El lúgubre tribunal de la muerte

En la Centroeuropa medieval, la Santa Vehme, una sombría y poderosísima sociedad secreta, impartíó justicia con absoluta impunidad.

Los dioses que vinieron del cielo

Una investigación defiende que los túmulos de Newgrange, en Irlanda, forman parte de un templo relacionado con divinidades extraterrestres.

Enigmas literarios

Conan Doyle vivía obsesionado con el espiritismo, Burroughs creía en la vida en otros planetas… Recorremos las extrañas vidas de varios escritores.

La Cataluña vampírica

El folclore recoge multitud de leyendas de “no muertos” en el Pirineo catalán… Algunos datos presumen que pueden ser algo más que eso…

Además: secciones fijas, sorteos, cómics, libros y mucho más.

Teléfono para suscripciones: 902 540 000

Revista ENIGMAS 179, ¡YA A LA VENTA!

ENIGMAS Nº 179

Este mes en la revista ENIGMAS viajamos a la ciudad perdida de Z siguiendo la pista del coronel Percy Harrison Fawcett que, en 1926, se adentró en la selva amazónica en busca de una civilización que podría aclarar numerosas dudas de los arqueólogos y que, de existir, pudo ser custodia de increíbles tesoros. El problema es que el explorador y su equipo –entre ellos su hijo– desaparecieron sin dejar rastro, dejando tras ellos más preguntas que respuestas. ¿Qué sucedió realmente en la jungla? Muchos han sido los que han seguido sus pasos y no pocos los que, también en medio de extrañas circunstancias, perecieron. ¿Existe acaso una maldición en torno al último gran misterio del pasado?

Además, entrevistamos a Bruno Cardeñosa, cada fin de semana al frente de los micrófonos del mítico programa La Rosa de los Vientos (Onda Cero). Nuestro amigo y compañero, director también de la revista Historia de Iberia Vieja, nos habla de su último trabajo, 100 ENIGMAS del Mundo, editado por Libros Cúpula, un auténtico cajón de sastre con los más destacados y fascinantes misterios de la historia.

Francisco Contreras Gil nos recuerda un caso clásico de la parapsicología española, cuando los miembros del mítico programa radiofónico Medianoche experimentó de primera mano un encuentro con lo insólito en el castillo de Riba de Santiuste, en el término municipal de Sigüenza (Guadalajara). Ocurrió hace tres décadas y hoy ENIGMAS visita de nuevo aquel inquietante enclave.

Recorremos además el templo barcelonés de la Sagrada Familia con otros ojos, aquellos con los que Antoni Gaudí construyó una de sus obras fundamentales, los del iniciado, plasmando veladamente claves esotéricas que Miguel Aracil nos descubre en un magnífico artículo: “Los secretos de la última catedral de Europa”.

José Rafael Gómez nos habla del Megalodón, el “Señor de las Profundidades”, un gigantesco y temible tiburón que, contrariamente a lo que afirma la ciencia oficial, podría no estar extinto. Seguimos los trabajos de diferentes criptozoólogos que han ido en su busca.

Viajamos también a uno de los enclaves más bellos y enigmáticos del planeta: la Capadocia, en Turquía, un lugar donde la leyenda se fusiona con la realidad y donde las mágicas “chimeneas de las hadas” custodian, cual atávicos guardianes, las milenarias ciudades subterráneas que horadan toda la región y desafían los postulados científicos y arqueológicos.

Y además: El tren de la muerte; Federico II, el Emperador que bailó con el diablo, en “El Panteón de Herejes”; cine (recuperamos en “Filmoteca” El Cabo del Miedo); Materia Viva, ¿Hay alguien ahí?, Noticias, Libros, Sorteos… y mucho más.

 Teléfono para suscripciones: 902 540 000

Revista ENIGMAS 172 ¡YA A LA VENTA!

 

ENIGMAS Nº 172

 

De la mano del investigador Javier García Blanco penetramos en los misterios más crípticos de la Santa Sede. Desde hace siglos, algunos vicarios de Cristo se sintieron atraídos por prácticas heterodoxas y herméticas, prácticas que en ocasiones llegaron a plasmar en el interior de las gruesas paredes del Vaticano. Destacadas figuras de la Curia, desde cardenales a pontífices, cruzaron la peligrosa línea que separa la ortodoxia de la heterodoxia y algunos Papas, como Silvestre II, el “Papa Mago”, sería acusado por sus coetáneos, e incluso siglos después, de servir nada menos que a las fuerzas de las tinieblas y de haber pactado con el mismo demonio.

En pleno fervor renacentista, el Papa Borgia, Alejandro VI, uno de los mayores mecenas de su tiempo (dejamos al margen su leyenda negra de sexo y crimen) y fue un apasionado de la ciencia astrológica y de la antigüedad clásica, algo que en aquellos tiempos no solía ser considerado, ni siquiera en la Ciudad Eterna –que con tanto ahínco persiguió en otro tiempo a los astrólogos–, una herejía, pues todos los grandes eruditos, muchos de ellos eclesiásticos, sentían verdadera fascinación por lo hermético. Alejandro VI, el Papa “Osiris-Apis”, ordenó plasmar en diversas estancias vaticanas, los llamados “Apartamentos Borgia”, frescos de origen pagano.

En este excelente reportaje, García Blanco dedica también amplio espacio a personajes como los Farnesio, muy vinculados a la astrología y a la alquimia, Athanasius Kircher, el jesuita que se apasionó por el hermetismo, llegando a intentar descifrar, en el siglo XVII, los jeroglíficos egipcios –tarea en la que fracasó–o a realizar importantísimas traducciones de obras cabalísticas, mágicas o esotéricas. Tommaso Campanella, el Grimorio del Papa Honorio, cartas astrales, nigromancia… un magnífico compendio de los códigos secretos de la Ciudad Santa.

Además, visitamos un antiguo colegio de niños discapacitados psíquicos de Agost, en Alicante, un edificio en ruinas donde parecen estar sucediéndose fenómenos poltergeist, extraños episodios que han causado espanto a diferentes testigos desde hace tiempo… ¿Qué pasa entre sus muros?

Lorenzo Fernández, director de ENIGMAS, nos desvela los secretos del  “ejército fantasma” del Emperador Amarillo, los soldados de Terracota de Qin Shi Huangdi, que conforman uno de los episodios más desconocidos y desconcertantes del pasado de la humanidad; una fascinante historia recogida en su último libro, Desafíos a la Historia (Libros Cúpula, 2010).

José Gregorio González nos recuerda lo sucedido la noche del 19 de mayo de 1986, cuando en Brasil diversos radares civiles y militares se vieron saturados durante varias horas por la presencia de más de una veintena de No Identificados, estableciéndose contacto visual y provocando el despegue de cinco aviones de combate. La magnitud del incidente motivó el pronunciamiento de la cúpula militar del país, que reconoció públicamente su incapacidad para explicar lo acontecido.

Enrique De Vicente nos traslada en su último y magnífico libro, Claves ocultas de El Símbolo Perdido, (Plaza & Janés, 2010), hasta Washington y los siete escenarios repletos de simbolismo masónico y ocultista que jalonan la capital estadounidense.

Viajamos también al castillo de Niedzica, en Polonia, donde desde hace décadas se busca el tesoro perdido de los incas, que al parecer un descendiente de Tupac Amaru II dejó escondido en los alrededores de la fortaleza.

Además: Ugarti, la ciudad oculta; Ceuta, la traición del conde Don Julián; Miguel Servet desafía a Calvino; Infierno en Haití; filmoteca, libros, sorteos y mucho más…

TELÉFONO DE SUSCRIPCIONES: 902 540 000