Revista ENIGMAS 166, ¡YA A LA VENTA!

ENIGMAS Nº 166
ENIGMAS Nº 166

Este mes en la revista ENIGMAS penetramos en un período tan fascinante como lleno de sombras, la Edad Media, para desvelar los símbolos ocultos que los maestros canteros dejaron en sus apoteósicas construcciones. Analizamos el ocultismo imperante en los que fueron mal llamados “los siglos oscuros”, donde los saberes iniciáticos y herméticos, aunque parezca lo contrario, gozaron de un gran impulso. Todo ello de la mano de uno de los mayores expertos en esta materia, Xavier Musquera, quien también nos acerca a la enigmática figura del sabio mallorquín Ramón Llull, a través de su ingente producción literaria en la que demostró un conocimiento desbordante que roza el misticismo. Visitamos también la localidad portuguesa de Tomar, para seguir los pasos de la Orden del Temple, que dejó en el lugar numerosas claves de su conocimiento.

Además, descubrimos la cara oculta del film Nosferatu y el misterio que rodeó a su rodaje y a la figura de su director, Murnau, quien dejó numerosas pistas ocultistas en los fotogramas de una de las películas más relevantes de la historia del cine de terror; visitamos Pompeya, la ciudad asolada por el Vesubio en el 79 d.C. y penetramos en sus misterios; con Marcelino Requejo descubrimos el mayor secreto en torno al fenómeno OVNI y Juan José Revenga nos desvela los terribles secretos que cobija el llamado Libro de San Cipriano, uno de los textos malditos más buscados de la historia y que el autor tiene en persona (y les aseguramos que no es una copia…), un peligroso libro de invocaciones y fórmulas mágicas para ponerse en “contacto” con el señor de averno…

David Sentinella Vallvé nos acerca en Cuaderno de Campo al enigma de los sarcófagos del Serapeum, que en 1851 descubrió Auguste Mariette en las entrañas de la arena de Saqqara (Egipto). Viajamos hasta Praga para conocer la historia de Juan Huss, el hereje de Bohemia que a comienzos del siglo XV hizo tambalearse los cimientos del catolicismo romano desafiando al Papa y comparando a éste nada menos que con el mismísimo Anticristo. Su pena: morir quemado vivo en la hoguera junto a su discípulo Jerónimo de Praga. Y en sus siempre sorprendentes “Crónicas Extravagantes”, uno de nuestros colaboradores estrella, Jesús Callejo, viaja hasta la China del siglo XVIII para recordar la historia de un escritor cuanto menos estrambótico, algo loco pero lleno de genialidad: Jipensha Ikku.

En “Agenda” nos adentramos en las páginas del último libro de nuestro amigo Miguel Blanco, creador, director y presentador del mítico programa Espacio en Blanco que emite Radio Nacional de España: 2012, Mayas, los señores del tiempo, un viaje único que nos sumerge en el origen del hombre y nos desvela uno de los secretos mejor guardados: la verdad sobre el propio ser humano. Claudia Casanova nos habla de su última novela, La Tierra de Dios (Planeta, 2009) y recordamos un clásico del cine de terror en filmoteca: Los crímenes del museo de cera, uno de los títulos más importantes de la carrera del genial Vincent Price.

Además, cómics, música, entrevistas, sorteos y mucho más… No se la pierdan.

TELÉFONO DE SUSCRIPCIONES: 902 540 000