Revista ENIGMAS 172 ¡YA A LA VENTA!

 

ENIGMAS Nº 172

 

De la mano del investigador Javier García Blanco penetramos en los misterios más crípticos de la Santa Sede. Desde hace siglos, algunos vicarios de Cristo se sintieron atraídos por prácticas heterodoxas y herméticas, prácticas que en ocasiones llegaron a plasmar en el interior de las gruesas paredes del Vaticano. Destacadas figuras de la Curia, desde cardenales a pontífices, cruzaron la peligrosa línea que separa la ortodoxia de la heterodoxia y algunos Papas, como Silvestre II, el “Papa Mago”, sería acusado por sus coetáneos, e incluso siglos después, de servir nada menos que a las fuerzas de las tinieblas y de haber pactado con el mismo demonio.

En pleno fervor renacentista, el Papa Borgia, Alejandro VI, uno de los mayores mecenas de su tiempo (dejamos al margen su leyenda negra de sexo y crimen) y fue un apasionado de la ciencia astrológica y de la antigüedad clásica, algo que en aquellos tiempos no solía ser considerado, ni siquiera en la Ciudad Eterna –que con tanto ahínco persiguió en otro tiempo a los astrólogos–, una herejía, pues todos los grandes eruditos, muchos de ellos eclesiásticos, sentían verdadera fascinación por lo hermético. Alejandro VI, el Papa “Osiris-Apis”, ordenó plasmar en diversas estancias vaticanas, los llamados “Apartamentos Borgia”, frescos de origen pagano.

En este excelente reportaje, García Blanco dedica también amplio espacio a personajes como los Farnesio, muy vinculados a la astrología y a la alquimia, Athanasius Kircher, el jesuita que se apasionó por el hermetismo, llegando a intentar descifrar, en el siglo XVII, los jeroglíficos egipcios –tarea en la que fracasó–o a realizar importantísimas traducciones de obras cabalísticas, mágicas o esotéricas. Tommaso Campanella, el Grimorio del Papa Honorio, cartas astrales, nigromancia… un magnífico compendio de los códigos secretos de la Ciudad Santa.

Además, visitamos un antiguo colegio de niños discapacitados psíquicos de Agost, en Alicante, un edificio en ruinas donde parecen estar sucediéndose fenómenos poltergeist, extraños episodios que han causado espanto a diferentes testigos desde hace tiempo… ¿Qué pasa entre sus muros?

Lorenzo Fernández, director de ENIGMAS, nos desvela los secretos del  “ejército fantasma” del Emperador Amarillo, los soldados de Terracota de Qin Shi Huangdi, que conforman uno de los episodios más desconocidos y desconcertantes del pasado de la humanidad; una fascinante historia recogida en su último libro, Desafíos a la Historia (Libros Cúpula, 2010).

José Gregorio González nos recuerda lo sucedido la noche del 19 de mayo de 1986, cuando en Brasil diversos radares civiles y militares se vieron saturados durante varias horas por la presencia de más de una veintena de No Identificados, estableciéndose contacto visual y provocando el despegue de cinco aviones de combate. La magnitud del incidente motivó el pronunciamiento de la cúpula militar del país, que reconoció públicamente su incapacidad para explicar lo acontecido.

Enrique De Vicente nos traslada en su último y magnífico libro, Claves ocultas de El Símbolo Perdido, (Plaza & Janés, 2010), hasta Washington y los siete escenarios repletos de simbolismo masónico y ocultista que jalonan la capital estadounidense.

Viajamos también al castillo de Niedzica, en Polonia, donde desde hace décadas se busca el tesoro perdido de los incas, que al parecer un descendiente de Tupac Amaru II dejó escondido en los alrededores de la fortaleza.

Además: Ugarti, la ciudad oculta; Ceuta, la traición del conde Don Julián; Miguel Servet desafía a Calvino; Infierno en Haití; filmoteca, libros, sorteos y mucho más…

TELÉFONO DE SUSCRIPCIONES: 902 540 000