LAS REVISTAS AÑO/CERO Y ENIGMAS SE FUSIONAN EN UNA NUEVA PUBLICACIÓN

Desde este número las veteranas cabeceras se juntan en una sola, con más contenido, más páginas y un formato aún más cuidado. Porque dicen que “la unión hace la fuerza…”.portada FUSIÓN

En esta época en la que los medios de comunicación no atraviesan su mejor momento, en el que grandes medios de comunicación de masas se han fusionado para, de esta forma, sumar esfuerzos y seguir mirando hacia delante, al fin hemos consumado una idea que, si bien es cierto que surgió años atrás, es ahora cuando se puede llevar a cabo: la unión de las dos cabeceras de referencia en España y América en el periodismo especializado en misterio, aventura, viajes e investigación.
Ante el reto que ahora asumimos con enorme ilusión, no es óbice para que, llegados a este punto echemos un vistazo atrás; a lo que ha sido la historia de esta revista y a lo que queremos que, dentro de un mes, siga siendo.
Fue un 25 de noviembre de hace casi dos décadas y media cuando ENIGMAS, el reflejo de la pasión y las tremendas ganas de hacer de aquel equipo fundador ­–F. Jiménez del Oso, Joaquín Gómez Burón, Isabela Herranz, F. Piñela, Ángela Díaz, Iker Jiménez o Lorenzo Fernández Bueno–, llegaba por fin a los kioscos de España. Y si hubo un concepto que contagió a aquel equipo fundador, ese fue ilusión. Éramos conscientes de que iniciábamos la navegación por las procelosas aguas del conocimiento heterodoxo en último lugar, porque ya había dos grandes “transatlánticos” como Más Allá o Año/Cero, que lo llevaban haciendo desde años antes.
Pero el objetivo era claro, meridiano, incluso algo radical: hacer periodismo de estos temas, volver al reportaje como seña de identidad editorial, juntar la veteranía con la juventud, y alrededor de estos últimos, reunir a más de 80 corresponsales que se llegaron a juntar en ENIGMAS y que durante años nutrieron nuestras páginas de cualquier información relacionada con el misterio, tanto en España como en el extranjero. Muchos de ellos hoy ocupan importantes puestos en los medios de comunicación.
Desde nuestra publicación siempre hemos buscado la innovación, y fruto de esas ganas por ofrecer nuevos formatos sacamos al mercado los primeros discos compactos: el primero de psicofonías; el segundo de sonidos de otros mundos, cuando todavía reinaban las cintas de casete; iniciamos la primera colección temática de dvd’s, hecha específicamente para nuestra publicación, mucho antes de que lo hicieran otros medios de la prensa no especializada, ante la duda de nuestros editores de que aquello funcionara, ya que dicho formato era por entonces minoritario; y fue un rotundo éxito. Como lo fue el ENIGMAS Express, el primer periódico de tirada nacional especializado en nuestras temáticas, con actualidad, entrevistas, opinión…
Después llegaron los libros-dvd, las colecciones de libros… y siempre gracias al trabajo, en ocasiones extenuante, de los diferentes equipos que han formado parte de esta revista tremendamente viva, en constante evolución; siempre con el recuerdo al creador de la idea, ese hombre de rostro serio que levantaba la ceja izquierda como nadie, y detrás de cuya imagen pública se encontraba un genio amable, con un humor exquisito, que por encima de todo una excelente persona con la que tuvimos la inmensa fortuna de coincidir en esta maravillosa aventura que es la vida.
Con los años la marca ha ido creciendo y se ha expandido, saliendo incluso de los márgenes que impone el papel para convertirse en un producto multimedia e interactivo, donde los lectores han podido participar de múltiples actividades con las que nos hemos acercado todos aún más. Por este motivo en 2015 nació el Premio ENIGMAS, convocado por la editora Prisma Publicaciones, en colaboración con el sello editorial Luciérnaga, de Editorial Planeta. Por otro lado, pusimos en marcha el “Congreso de Misterio y Enigmas de la Historia”, que cada año y desde hace ya cinco reúne a cientos de personas y a los mejores escritores, divulgadores e investigadores de estas temáticas en España y fuera de nuestro país.
Paralelamente hemos desarrollado rutas especializadas por España y el extranjero, con los mejores guías, en viajes que ya se han convertido en auténticas experiencias…
Así pues, 27.000 páginas después –sin contar especiales, periódicos o monográficos–, con más de 2.000 artículos y 500 entrevistas a las espaldas, ilustrados con un fondo de más de 20.000 fotografías, hacemos balance, conscientes de que si hay algo que no ha cambiado es esa misma ilusión de hace tantos años. Ilusión y ganas de empezar ya con esta nueva aventura que ahora unimos a la del equipo de Año/Cero, la revista especializada más vendida en todos los países de habla hispana y consolidada como líder en el sector, con una importante difusión internacional.
Por tanto, seguiremos informando con la misma pasión, rigor y seriedad que nuestros temas demandan, eso sí, desde una plataforma mayor a la que se unen nuevas formas de hacer lo que llevamos haciendo desde hace décadas: periodismo de misterio.

#añocero #misterio #periodismo #divulgación #revistas #kiosco #prensa #anomalías #ciencia #enigmas #sobrenatural #parapsicología #paranormal #fenómenosinsólitos #historia #heterodoxia #apócrifa #cosmos

@oherradon
Nos encontramos YA EN EL QUIOSCO con la nueva revista.

Lorenzo Fernández Bueno (Director de AÑO/CERO-ENIGMAS).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: